Atmosferas maleables como notable estreno de Sleeping Mountain

 

Cuando en las previas de promoción del estreno de Sleeping Mountain hablaron del cruce perfecto entre Black Sabbath, Pink Floyd y All Them Witches, no se equivocaban.

Bajo el manifiesto de que el stoner rock, como base central de la distorsión y los riffs amplificados, sus muchas puntos de conexión hacen que este rugiente estilo siga prosperando a través de sus muchos experimentos.

El último llega, como no, desde la siempre eterna huella que deja por legado el imperio británico en toda su historia. Hoy, como una de nuestras novedades, toca hablar del estreno de Sleeping Mountain.

Banda comandada por el paisano Aitor Méndez, residente en la capital británica desde hace algunos años y que ha dado sus frutos con sus diversos proyectos entre los que destaca desde el apartado musical, la presentación de Sleeping Mountain.

Su homónimo estreno aterrizó el pasado día 14 de forma independiente. El entendimiento vista a la madurez de un estilo y el vanguardismo ofrecido entre sus muchas conexiones, tiene un enorme foco de atención en la destreza compositiva de la banda.

Camaleónica en este aspecto e inclasificable entre los estilos por los que cruza, Sleeping Mountain es una bocanada de aire fresco para un género demasiado repetitivo en muchas ocasiones por bandas con miedo a alejarse de la zona de confort.

No es el caso precisamente de Sleeping Mountain, abriéndose al desafío de esta entrega. Aitor Méndez en su caso, no solo es productor y tatuador, sino que lleva la expresión de su arte a un culmen sonoro como es su nuevo álbum.

Desde la cubierta exterior, diseño de Diogo Soares, Sleeping Mountain asalta emociones a través de atmosferas maleables. Este disco es propio de flotar en la inmensidad del océano en medio de una tormenta. Viajando a la deriva entre sus corrientes abisales, se carga de un dinamismo ejemplar que hacen de la banda un conjunto excelente, por derroteros bien diferentes al resto.

Evidentemente el groove de ese sonido imponente, es uno de los estandartes de Sleeping Mountain. Cambiantes en sus muchos tiempos, el disco es un verdadero pulsómetro patente de llevar el fango de sonido pesado por atmosferas armoniosas cargadas desde sus afincamientos más progresivos, hasta el lado más atmosférico.

Desde luego, “Sleeping Mountain” transpira muchas influencias sobre el tapete y tiene marcas de riffs muy importantes para levantarte de la silla en medio del éxtasis. Incluso esas partes más reflexivas llenan el álbum de una personalidad incuestionable, entre sus adentramientos más sombríos y esa vertiente psicodélica que rodea este elixir auditivo.

No tengan dudas que estamos ante uno de los portentos sonoros del año, y una próspera revelación para las masas del planeta 235. El estreno de Sleeping Mountain es uno de los ejercicios más desbordantes del curso, cargado de una intensidad más que notable y la fuerza de persistir en esta propulsión de densidades que exploran en el largo abismo universal.

 

Error: Embedded data could not be displayed.

 

Facebook Sleeping Mountain

Bandcamp Sleeping Mountain

Web Oficial Sleeping Mountain

 

Facebook Twitter Plusone
Visited 32 times, 11 visit(s) today

 

Banner La Habitación 235

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *