Adrift – “Dry Soil” (2025)
Sludge / Progressive / Experimental
(Monolito Records)
En una formación no exenta de sorpresas y tampoco de carisma, la vorágine destructiva de Adrift vuelve a manifestarse más de un lustro después con un material corrosivo y de gran curvatura como puede ser el potente “Dry Soil”.
Sin apenas llevar un tiempo de previa promoción, el asalto de los madrileños es un hecho en este nuevo álbum. Ese gran encrespamiento muestra su marca progresiva más afilada hasta la fecha, con esa capacidad de sorprendente con cada nuevo lanzamiento.
En el caso de “Pure” (reseña aquí), la banda se abalanzó sobre la muchedumbre con uno de sus trabajos más intensos hasta la fecha, pero “Dry Soil” lleva los ingredientes de su predecesor a las partes más inquietantes de su vasta exploración.
Como pueden leer, yo también me echado encima de este nuevo trabajo sin apenas presentación previa. Creo que esa biosfera de unos madrileños con más de 25 años a la espalda de proyecto, muestra esa intencionalidad de volver a los orígenes de “Monolito”, disco con el que lanzan su propia etiqueta para distribuirlo, poseídos por la oscuridad de “Black Heart Bleeds Black” (reseña aquí) y la violencia de “Pure”.
Para ello, que menos que en un aniversario tan indicado, “Dry Soil” culmine las muchas enseñanzas de Adrift, deambulando siempre al borde del desfiladero, llevando precisamente esos límites artísticos como nota más predominante del nuevo álbum.
El experimentalismo del sludge tiene una respuesta tajante sobre sus acciones. Creo que esta es la afirmación más justa para expresar todo el ritual que presenta “Dry Soil”. En un álbum tan cohesivo, apremia mucho la solidez de Adrift, que no esconden en esa veteranía de sus esquemas. La propuesta para la ocasión vuelve a marcar esa inmersión profunda que aquí llega por momentos de volverse negra como el azabache.
Es verdad que esa expresión de Adrift, sigue avanzando en la contundencia de unas descargas cada vez más progresivas, pero llenas de la autenticidad que les ha llevado al cuarteto a ser de esas bandas referentes dentro del sonido pesado del underground estatal.
Cada lanzamiento suyo ha llevado un tiempo de cocción que acaba exaltándose en su aparición estelar, y en este caso, “Dry Soil” es otra gema constructiva de su brillante discografía que más allá de llevar el destripe oportuno de cualquier reseña, son los planos generales y la heroicidad de Adrift la que nos propaga en un ejercicio de naturaleza dominante, llenando de muchas emociones este disco que siembra semillas fructíferas para asistir a una nueva tempestad.
Sobresaliente DISCO DE LA SEMANA, directo desde las tempranas semanas del 2025 a reinar en la adversidad del largo recorrido que nos queda…