Le Temps Du Loup – “Leteo” (2023)
Post Metal / Instrumental
(Pundonor Records, Dunk! Records)
En un martes de poderes instrumentales y como antesala a recibir nuestro DISCO DE LA SEMANA, el nuevo rugido de Le Temps Du Loup asoma por la puerta número 235 bajo el título de “Leteo”.
El tercer asalto desde el formato larga duración de los madrileños y sucesor de su último EP “Enthraller” lanzado el pasado verano, vuelve a meternos de lleno en esa turbulencia al vendaval atmosférico al que se presta el sonido más característico de Le Temps Du Loup. Una de esas formaciones que hemos seguido sus pasos desde sus orígenes con el debut de “Jauría” (reseña aquí) y que poco a poco, hemos visto esa metamorfosis plena de recursos, prácticamente una década después.
“Leteo” es un canalizador de emociones como el mismo río que lleva su nombre en la mitología griega a la hora de transportarnos al más allá de la muerte. Aquí comienza el núcleo del disco, y nos lleva a esas vibraciones mentales que reinan entre el desconcierto y el afloro de nuestra piel. El balanceo entre el tacto y la personalidad, es el equilibrio perfecto que asoma al balcón más característico del power trio madrileño, quiénes sin llevar ese rugido explosivo de “Cardinal”, si alcanza un nuevo nivel de madurez con elementos mucho más opresivos como auténtica premisa del nuevo “Leteo”.
La elevación de la banda adquiere esa corriente melodiosa con la incorporación de elementos como los sintetizadores. Esenciales para alcanzar el clímax sonoro más apropiado en las texturas de Le Temps Du Loup, provistos de esa intensidad post metal y de esos crecimientos instrumentales totalmente significativos dónde podemos ver las facultades precedidas por los madrileños en canciones como “Dopo Tenebre Spero La Luce” en sus instantes finales.
Progresiva y surrealista es la fachada que se construye en “The Bride Of Belus”, que vuelve una vez a demostrar el caos que supone este “Leteo” por momentos. Esto simplemente es un giro de tuerca más a la transición de su sonido y es que no olvidemos que un estilo como el post metal, lleva ese carácter emocional que dentro de su propio grito atmosférico, hay un sentir y una profundidad característica por cada una de las notas que llevan sus acciones.
El ejemplo de “Sihaya” es el más idóneo, la disfrutamos a lo grande en nuestro último podcast (escuchar aquí), y sin duda revelan la gran importancia del combo en la parte rítmica presentada por Nacho y Álvaro. Impresiona el elenco de detalles en un planeta lleno de matices, el mismo que muestra la naturaleza propia de la banda, y hasta dónde llega la vista de su propia ambición. Realmente estamos ante uno de los temas más espectaculares en la carrera de Le Temps Du Loup que no dejan de tener esos guiños en “Urd” a uno de sus máximos espejos a los que mirarse; Russian Circles.
Ya que hablamos de algo enfático, vamos a ese maravilloso cierre que es “T’oublier”, un complejo sonoro para ver la larga estructura de Le Temps Du Loup y su labor más edificante en la construcción de composiciones laberínticas con esa connotación de intensidad acumuladora. Un ejercicio que alcanza la marca de 10 minutos para mostrar desde el lado más virtuoso hasta el más creativo y definitivamente la liberación de Hannibal en las seis cuerdas, totalmente desatado en esta clausura de “Leteo”.
Desde mi punto de vista, estos dos últimos cortes, ponen el nuevo álbum de Le Temps Du Loup a un nivel superlativo como continuación perfecta de “Enthraller” y un power trio que sin duda tira de oficio para presentarnos otra de esas maniobras post metal dispuestas a llegar a lo más profundo de tu corazón.