Mano De Piedra – “Tales From The Burnt House” (2025)
Sludge / Progressive / Post Metal
(Noizeland Records, Muerte Matar Records, DoomAwaitS, Hombre Montaña, Quebranta Records)
Tercer trabajo en la discografía de los vigueses, segundo desde el formato larga duración, primero que acudimos a la llamada de rescate después de caer en el olvido con su debut del 2019 “Today’s Ashes”.
La tarde noche del martes sigue llevando esa combinación ganadora del crossover estilístico, el apoyo a la originalidad de sus muchas fuentes y como los exponentes musicales de muchos de nuestros artistas se plasman como mejores influencias para eyectarnos con sus canciones.
“Tales From The Burnt House” es el nuevo álbum de Mano De Piedra y una cruzada de disqueteras patrias para promocionar esa nueva aventura como son Noizeland Records, Quebranta Records, Hombre Montaña, DoomAwaitS y Muerte Matar Records.
Una constante por evolución, un cráter sonoro por rugido, Mano de Piedra descarga su versión más primitiva, en cierta manera, en el nuevo álbum. En muchos casos bebiendo desde esa escuela Mastodon pero también llevando ese nexo común en el post metal.
Elijo ambas novedades para este martes porque en su fusión ambas conservan ese estado de redención en muchos aspectos. La vida se abre por ciclos y nuestra maravillosa mente humana es capaz de defraudar así como de sorprender, desde la más profunda tristeza hasta el éxtasis de la felicidad. Al igual que “Aloft” los ciclos por los que se mueve en el nuevo “Tales From The Burnt House” trasciende sus muchas leyes a través de una descarga de intensidad que no hace prisioneros en ningún momento.
La tensión como espíritu impulsivo en la nueva oferta de Mano De Piedra, capaces de arrollarnos a través de melodías atmosféricas que no dejan de tener esa esbelta y sinuosa línea entre el monolito penetrante y una estética progresiva que llama a las puertas de la propia madurez de este cuarteto.
Basándonos en estos dos caminos, la dualidad conforma una faceta atractiva para el desglose de “Tales From The Burnt House”. Ese estado de melancolía parece instaurarse en muchos recovecos del redondo, pero es también su visión más estimulante la que conlleva esa fuerza interior que engrasa la maquinaria pesada de Mano de Piedra.
Se han mimado mucho más unos desarrollos más elaborados, lo cuál es uno de los tantos pasos que avanzan en la carrera de Mano De Piedra. Los tiempos lentos y ese arrastre doom, se sigue manteniendo pero ya no es tan vigente, sino que el apartado técnico y algunos dominios sobre esas cepas hacía el sludge progresivo, fusionan un decorado de lo más más impresionable llevando a la banda hacía nuevos derroteros.
Como un acelerador de partículas podemos entrar en esa turbina vertiginosa reclamada en las partes más rápidas de “Tales From The Burnt House”, a atropellarnos en ese sentimiento de melódica pesadez impregnado por los Manos de Piedra más entregados. A fin de cuentas, los gallegos cierran un vicioso círculo en el que sus muchas estaciones completan una fábula maravillosa que te abraza como la que posiblemente sea una de las mejores ofertas estatales en lo que llevamos de curso.