Gods & Punks – «The Sounds Of The Universe» (2021)

Hard Rock / Progressive / Space

(Forbidden Place Records)

 

Hay algo que atrapa en la música de Gods & Punks, no solo desde los artwork que forran sus portadas, es su música en sí, inspirada en una terminología doom espacial, fomentada por esa coraza de riffs más pesados, ciertas tendencias al progresivo y la irrupción de órganos que completan un marco ambientador puramente inspirador, lo que nos lleva a una cantidad de matices para seguir a estos músicos de Rio de Janeiro.

Siguiendo su nacimiento el pasado 2017 con “Into The Dunes of Doom” (reseña aquí), pasando por su continuación con “Enter The Ceremony of Damnation” hasta una culminación como fue “And The Celestial Ascension” (reseña aquí), lo que nos lleva a un nuevo paso en su metamorfosis para descubrir la nueva propuesta de Gods & Punks para este 2021.

The Sounds Of The Universe” es su nueva gesta, el cuarto larga duración de su discografía, muy cercano y como mejor puente a lo vivido en su anterior movimiento y también el mismo que llega con unos días de retraso, siendo su aterrizaje final el pasado viernes vía Forbidden Place Records.

Gods & Punks parte con una pequeña remodelación en su line up para esta cuarta entrega dentro de  un álbum que también lleva la misma revisión en sus canciones. Cinco de las nueve pistas que parten de este “The Sounds Of The Universe” fueron de la partida en su primer EP y aquí vienen bajo una buena capa de remasterización, con la inclusión de cuatro nuevas pistas para acabar finalizando las series “Voyage” de Gods & Punks.

La intención es clara por parte de los brasileños, y es que después de todo este paseo espacial en los últimos años, Gods & Punks vuelve a su punto de origen para darle un sentido a su historia.

Hay una devoción total de esta banda por el firmamento progresivo así como las proyecciones espaciales. A estas van unidas su firma al más puro estilo hard rock/heavy metal de la época, la cuál hace de la música de Gods & Punks, no solo atractiva, sino también de fácil acceso.

Las pinceladas psicodélicas están ahí siempre, incluso hay momentos en que se merodea con el plano jazz como vemos en “Nebula Haze” al comienzo, pero la esencia en sí de sonar puramente cristalinos, con una lograda producción y una esencia por el rock más clásico, tal y como muestra su portada o se palpa en los momentos de la apertura “Eye In The Sky”, te hace transitar por terrenos densos pero exquisitos en su esencia.

Si nos ceñimos a un destripe de “The Sounds Of The Universe”, el balanceo de los de Rio es continuo y esa yuxtaposición entre el hard rock y el heavy metal se muestra en “The TUSK”, con un contenido de poderosos riffs u otras canciones como “Gravity”, el cuál me pueden llamar loco, pero la primera imagen que se viene a la cabeza al escucharla es la de Type O Negative.

Hay un fuerte groove en los esquemas de Gods & Punks que encaja desde la primera escucha. Este es el secreto de la banda, el cómo rápidamente se aclimata a tus oídos, denotando una sección rítmica más imponente que nunca en este registro y mostrándose tan férrea en pistas como “Universe”.

Las lisérgicas armonías de Gods & Punks están de regreso con otro gran movimiento para su discografía. Nuevamente la entrega de la banda es total y su exploración sigue sobrepasando los límites de los propios músicos, incansables a la hora de llevar un largo abanico de estilos a su marca personal. Con todo esto, “The Sounds Of The Universe” es un disco que nos lleva a la cálida reflexión, a la inmersión total para un mejor disfrute, dentro de ese gran secreto que transcurre en el corazón de esta banda, capaz de seguir sacando grandes canciones tan atrayentes desde sus portadas, hasta su firma final.

 

Error: Embedded data could not be displayed.

 

Facebook Gods & Punks

Bandcamp Gods & Punks

Web Oficial Forbidden Place Records

 

 

Facebook Twitter Plusone
Visited 34 times, 1 visit(s) today

 

Banner La Habitación 235

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *